plusvita

EDUCACIÓN

Formadores de profesionales calificados

FORMACIÓN DE ESTUDIANTES AVANZADOS

PlusVita es una institución adherida a un sistema de pasantías, a través de convenios con diferentes universidades, cuyo objetivo es formar a los estudiantes avanzados en las carreras de Fonoaudiología, Nutrición, Psicología, Kinesiología, Terapia Ocupacional y Enfermería

PROGRAMA DE RESIDENCIA DE MEDICINA FÍSICA Y
REHABILITACIÓN.

Buscando consolidar su compromiso con el cuidado de pacientes de baja, mediana y alta complejidad en rehabilitación, Plus Vita cuenta con un programa de residencia para profesionales que deseen desempeñarse en éste área.

OBJETIVOS GENERALES:

• Capacitar y formar profesionales médicos para el desarrollo de la práctica en Medicina Física y Rehabilitación.
• Prepararlos para la coordinación de un equipo de trabajo multidisciplinario, a fin de diagnosticar y tratar problemas del aparato locomotor, cardiorespiratorio, sensoperceptivo y sus secuelas, con el objetivo de lograr la recuperación funcional y reinserción social del paciente.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Desarrollar la capacidad de educación continua del médico fisiatra.
• Brindar conocimientos y demostrar habilidades y destrezas que garanticen la calidad de atención en el ámbito de la Medicina Física y Rehabilitación.
• Asegurar el abordaje integrador y metodológico en la problemática del paciente con alteraciones de la función, que provocan déficit, discapacidad y minusvalía.
• Coordinar los métodos terapéuticos que involucran a la especialidad para lograr el objetivo final; siendo la reinserción social, familiar y laboral.
• Integrar y dirigir el equipo terapéutico que lleva a cabo las actividades de recuperación de los pacientes, formado por diferentes especialidades médicas: traumatología, neurología, neurocirugía, infectología, urología, psiquiatría, hematología, cardiología, clínica médica, neumonología; sumados a kinesiología motora y respiratoria; terapia ocupacional, fonoau- diología, psicología, nutrición, asistente social, técnico en prótesis y órtesis, enfermería especializada.
• Fomentar el desarrollo de un vínculo adecuado, sustentable, sostenido, dinámico y perenne, médico-familia-paciente-personal de salud.
• Desarrollar y formar a los profesionales para demostrar una actitud proactiva en las áreas; asistencial, científica y gestión en salud.
• Trabajar con plasticidad mental y actitud crítica ante la construcción del conocimiento científico. Estimulando actualización continua, producción científica y participación activa en comités científicos.
• Respetar la ética médica profesional.

METODOLOGÍA:

• La carrera se desarrollará en 3 años, con la adquisición de conocimientos y destrezas prácticas desde lo general hacia lo específico y de manera progresiva. Abordando distintas áreas de competencias.
• La carga horaria será de al menos 40 hs. semanales previa coordinación con el área clínica y la dirección médica.
• El Plan metodológico se divide en Áreas de Competencias que comprenden a su vez distintas actividades profesionales con sus respectivos criterios de realización