TRATAMIENTOS
Mejorar tu calidad de vida es posible.
DEPARTAMENTO CUIDADOS RESPIRATORIOS
PLUSVITA cuenta con un departamento especializado en rehabilitación respiratoria. Con profesionales altamente capacitados, con la tecnología necesaria para que los procesos sean lo menos invasivos posibles y áreas de trabajo diseñadas especialmente para este tipo de patologías.
Este servicio de complejidad media para pacientes que requieran asistencia en rehabilitación respiratoria por vías aéreas naturales, artificiales (traqueostomía) o ventilación mecánica no invasiva se brinda tanto a quienes requieren de una internación como aquellos ambulatorios, inclusive fines de semana y feriados.
OBJETIVOS
Acompañar al paciente en el proceso de Destete de la Asistencia Respiratoria Mecánica.
Adaptación de los pacientes a la Ventilación Mecánica No Invasiva.
Aplicación de protocolos de manejo de Oxigenoterapia en pacientes con vía aérea artificial o fisiológica.
Evaluación de la Función Respiratoria (pico flujo tosido, Pimax, Pemax, etc).
Implementación de Protocolos de decanulación.
Integrar al paciente en el gimnasio de Rehabilitación Respiratoria.
PLANES TERAPEUTICOS
Plan de Rehabilitación Respiratoria en pacientes con internación.
Plan de Rehabilitación Respiratoria en pacientes ambulatorios.
Seguimiento de patologías crónicas respiratorias (EPOC, Fibrosis Quísticas, Fibrosis Pulmonar Idiopática y enfermedades neuromusculares).
CUIDADOS RESPIRATORIOS DURANTE LA INTERNACIÓN EN PLUS VITA
Los cuidados respiratorios en la internación se abordan utilizando técnicas kinésicas de higiene bronquial mecánicas o manuales.
Los pacientes que requieren cuidados respiratorios son:
– Pacientes con vía aérea fisiológica con o sin requerimiento de oxigenoterapia
– Pacientes con vía aérea fisiológica y requerimiento de Ventilación Mecánica No Invasiva
– Pacientes con vía aérea artificial tipo traqueostomía con respiración espontánea
– Pacientes con vía aérea artificial tipo traqueostomía con requerimiento de Asistencia – Respiratoria Mecánica
Dentro de las técnicas kinésicas mecánicas, actualmente contamos con un equipo de asistencia de la tos (COUGH ASSIST) que permite al Kinesiólogo Respiratorio lograr una adecuada expansión torácico – pulmonar y un posterior barrido de las secreciones respiratorias desde la zona distal hacia la proximal, evitando la necesidad de recurrentes aspiraciones.
La sesión durante la aplicación de dicho equipo consta en la aplicación de dos niveles de presión en vía aérea; una presión positiva y una presión negativa. Dicho dispositivo permite un abordaje más preciso del sistema respiratorio, lo cual llevaría a menor riesgo de infección y necesidad de re internaciones.
Por su parte, dentro de las técnicas manuales, se aplica Ciclo Activo, técnica de espiración forzada, respiración diafragmática y Air Stacking (con bolsa de ambu).
Estas técnicas se implementan tanto en pacientes con vía aérea fisiológica y artificial como es el caso de los pacientes con requerimiento de traqueostomía.
Dentro de los cuidados respiratorios de los pacientes con traqueostomía la sección de Cuidados Respiratorios de Plus Vita realiza:
– Control de la permeabilidad de la vía aérea artificial
– Control de la presión del balón de neumotaponamiento
– Cuidado de la interfaz paciente – cánula de traqueostomía
– Control de la humidificación del gas inspirado (sistemas de humidificación pasivo o activo)
– Entrega de aerosolterapia
– Evaluación diaria de las cánulas de traqueostomía
– Evaluación diaria de variables respiratorias (Pico Flujo Tosido, Pimax, Pemax, etc)
– Aplicación de protocolo de decanulación
– Valoración de estrategias de fonación
Todos estos cuidados respiratorios diarios permiten continuar con los cuidados respiratorios recibidos en otra institución durante su etapa aguda, con el objetivo de darles la mayor independencia a los pacientes al momento del alta.
REHABILITACIÓN RESPIRATORIA EN GIMNASIO
La Rehabilitación Respiratoria se define como una actividad multidisciplinaria continua, dirigida a pacientes con enfermedades pulmonares y su familia, desarrollado por un equipo de especialistas con el objetivo de mejorar la calidad de vida.
Los objetivos de la Rehabilitación Respiratoria son:
- Reducción de los síntomas
- Mejor tolerancia al ejercicio físico
- Mejorar los índices de calidad de vida
- Mejorar los costos de la salud
Dentro de los criterios de inclusión se encuentran:
- Pacientes EPOC
- Pacientes con ASMA
- Pacientes con FIBROSIS QUISTICA
- Pacientes con BRONQUIECTASIAS
- Pacientes cursando POP TÓRAX O ABDOMINAL
- Pacientes con
- ENFERMEDAD NEUROMUSCULAR
entrenamiento muscular
El entrenamiento muscular es la base de la Rehabilitación Respiratoria; dentro de dicho entrenamiento tenemos el aeróbico, entrenamiento de miembros superiores, entrenamiento de fuerza y el entrenamiento de los músculos respiratorios.
Además, se realiza continuamente técnicas kinésicas respiratorias, que favorecen el despeje de las secreciones bronquiales, las cuales permiten mejores resultados en la Rehabilitación Respiratoria.
Actualmente, las terapias de rehabilitación se inician desde el primer momento en el que el paciente se encuentra en cuidados críticos, aún internado, buscando realizar terapias individuales, de baja mediana o alta complejidad, de acuerdo a la necesidad de cada caso, proyectadas según la evolución y guiadas por objetivos para lograr obtener a mediano o largo plazo la mejor respuesta neurológica esperable del paciente.
Hay lesiones que demandan permanencia en los sistemas de salud lo que tiende a perpetuar el estado de enfermedad, por eso es muy importante que una vez resuelto el cuadro agudo, se planee la rehabilitación y reinserción social sin perder tiempo, ya que cada día que pasa es tiempo potencial de recuperación. Para Plus vita el paciente y su bienestar es la prioridad.
EQUIPAMIENTO DEL GIMNASIO
- CINTAS PARA ENTRENAMIENTO CARDIORESPIRATORIO
- BICICLETA FIJA
- TENSIOMETRO PORTATIL
- OXIMETRO DE PULSO PORTATIL
- CONCENTRADORES DE OXÍGENO
- EQUIPO DE BIPAP
- CAMA DE PILATES REFORMER
- PELOTAS ELÁSTICAS
- MANCUERNAS DE 2 kg – 5 kg
- COLCHONETAS
- BANDAS ELÁSTICAS
- CAMILLA PLEGABLE
EQUIPAMIENTO DEL GIMNASIO
Plus vita, cuenta con un espacio diseñado exclusivamente para realizar hidroterapia, completamente ozonizado, rodeado de jardines y naturaleza para que durante la sesión el paciente logre conectarse con su tratamiento de forma relajada.
Este espacio y la pileta están equipados con: grúa hidráulica para inmersión segura, sector con hidromasajes, accesorios (pesas, flotadores, conectores, juegos de goma eva, sumergibles, pelotas, barras, aros, mancuernas, tablas, etc.) y profesionales en fisiatría, kinesiología y terapistas ocupaciones capacitados en el uso de este tipo de técnicas que es recomendado a pacientes de todas las edades, principalmente con lesiones neurológicas y traumatológicas.
Está comprobado que, a través de la inmersión, en todos los casos que sea posible, se obtienen múltiples beneficios en los avances de los tratamientos.
Existen distintas técnicas de abordaje para el trabajo en el agua, pero entendiendo que cada persona es diferente, Plus vita dispone de un equipo de profesionales interdisciplinarios para evaluar cada caso y seleccionar la que mejor se adapta al paciente.
BENEFICIOS GENERALES
- Ayuda a mantener o restaurar la movilidad de un segmento.
- Mejora la propiocepción, el equilibrio y la coordinación.
- Facilita la circulación de retorno, cuando el paciente está sumergido en bipedestación, por la presión hidrostática, esto beneficia al sistema cardiovascular.
- Favorece la reeducación respiratoria, pues la presión hidrostática fortalece la musculatura inspiratoria.
- Permite realizar ejercicios desde los más facilitados hasta los más resistidos en pacientes con dificultad de movimientos.
- Mejora el estado psicológico y emocional del sujeto.
AGUA CALIENTE
El aumento de la temperatura del agua produce aumento del flujo sanguíneo, que se traduce en nutrición y reparación del tejido dañado.
- Relajación muscular
- Disminución del nivel de contractura
- Disminución de la fatiga muscular
- Efecto sedante
- Proporciona mayor laxitud en articulaciones
AGUA FRÍA
La exposición al agua fría estimula la circulación sanguínea, favoreciendo la reducción de inflamación y acelerando la recuperación de los tejidos.
- Disminución de la inflamación en procesos músculo-esqueléticos en fase aguda
- Disminución del dolor y espasmos musculares
Importante:
La hidroterapia está contraindicada para pacientes con:
- Enfermedades infecciosas en periodo agudo.
- Especialmente las infecciones de la piel.
- Problemas epilépticos.
- HTA (sin medicamentos).
- Heridas abiertas.
La duración de las sesiones y su frecuencia son recomendadas por un médico y supervisadas por el personal capacitado de la clínica.
DEPARTAMENTO CUIDADOS RESPIRATORIOS
Plus Vita cuenta con toda la tecnología y personal profesional capacitado para trabajar con Ozonoterapia, un simple procedimiento, que contribuye a mejorar la calidad de vida en pacientes con Trastornos circulatorios, Reumatismo, Hiperlipidemia, Neuritis, Herpes Virus, Hepatitis, Mal de Parkinson, Arterioesclerosis, Fibromialgia, entre otras enfermedades.
Este servicio se ofrece tanto a los pacientes internados como aquellos que necesiten realizar una terapia ambulatoria.
Es importante realizar una consulta previa y de esta manera determinar el tipo de tratamiento a seguir.
¿Qué es el ozono?
El ozono médico es una mezcla de ozono y oxígeno, producida a partir de oxígeno médicamente puro y que pasa por una descarga eléctrica silente. La forma de utilización, las áreas de aplicación y la dosificación de la mezcla médica de ozono-oxígeno vienen dictadas por diferentes protocolos clínicos y enfoques terapéuticos.
¿Cuáles son sus efectos?
Tiene efectos como bactericida, fungicida, viricida, estimulante circulatorio y estimulante metabólico. neuromusculares).
¿Cómo es el procedimiento?
Existen diferentes formas de administración dependiendo la patología a tratar.
• Administración de ozono por sueros (vía sistémica):
Es un procedimiento sencillo, el cual se realiza una vía periférica,
se ozoniza el suero y se administra de manera intravenosa. Este procedimiento esta indicado para:
• Gasificación externa de ozono:
En este procedimiento se aplica una campana o bolsa plástica en zona a tratar que luego se insufla con ozono. Indicado para: (para extremidades inferiores o superiores). Generalmente se tratan: trastornos de cicatrización, escaras, heridas post-quirúrgicas, úlceras venosas-arteriales, gangrena, erisipela, psoriasis, micosis, dermatitis, quemaduras
• Cremas y aceites ozonizados:
Sirve para complementar tratamiento tópico de heridas. Tanto las cremas como los aceites ozonizados deberán ser mantenidos en frío (refrigerador) y al abrigo de la luz solar. Los productos ozonizados aportan oxígeno, con la consecuente hiperoxigenación de la piel y los tejidos adyacentes, de esta manera activan y estimulan el metabolismo celular, revitalizando sus funciones.
Importante:
Personas con favismo: déficit de la enzima glucosa -6-fosfato deshidrogenasa, hipertensión arterial no tratada o no controlada, hipertiroidismo no tratado, pacientes anticoagulados, y embarazadas.